Primero creamos un documento de 500 de ancho y 500 de largo en blanco
Después creamos otra capa con las mismas dimensiones que el anterior con transparencia.

Mas tarde pintamos el documento con la tonalidad correcta poniendo un gris verdoso que de aspecto de antigüedad.

Ahora creamos una tercera capa que podemos llamar textura de 500x500 y con transparencia.
Ahora cogemos en la ventana de capas en los patrones de papel, cogemos uno grisáceo y lo aplicamos sobre la capa textura.
Ahora seleccionamos en la pestaña de colores balance de colores y ajustamos el amarillo para darle un tono amarillento.
Luego seleccionamos la pestaña colores y le damos a niveles. Ahí, moveremos los niveles para que quede mas claro y darle una tonalidad más real
Lo siguiente a hacer es crear una capa y llamarla bordes 500x500.
Ahora a la capa de bordes y de textura le ponemos el modo solapar.
El siguiente paso es crear una capa también de 500x500 y llamarla ruido-suciedad.
Entonces en esta capa seleccionamos la pestaña filtros / renderizado / nubes y plasma.
Le subimos la turbulencia a 6,6 y aceptamos.
Después seleccionamos la capa de ruidos-suciedad y le damos a la pestaña colores / desaturar y en esta ventana seleccionamos media y aceptamos.
También cambiamos el modo de esta capa a solapar.
Ahora le damos a la pestaña seleccionar y le damos a nada.
Ahora creamos otra capa y la llamamos fondo, y le aplicamos el fondo de papel que pusimos antes en texturas.
Ahora seleccionamos la pestaña colores / niveles.y le damos una tonalidad clara 43/1,00/152.
Ahora cambiamos de orden las capas para que queden en el siguiente orden de abajo a arriba. Fondo/fondo/Fondo2/textura/ruido-suciedad/bordes.
Ahora la capa Fondo2 la duplicamos y en esta copia seleccionamos la pestaña colores / niveles y le ponemos 255 1,00 255.
Ahora le damos a la pestaña seleccionar / agrandar y le damos 4 puntos.y arrastramos el color negro a todo el pergamino de esta capa.
Ahora seleccionamos la pestaña filtros / desenfoque / desenfoque gaussiano y le damos 20 puntos.
Después corremos hacia abajo copia de fondo2 quedando la tercera por debajo.
